Wednesday, December 31, 2014

| , ,   |  2 comments  |  

Reseña de "Annabel"


Annabel
de T.C. Ferri


La abuela Klarytzelle se ha dedicado siempre a educar a Annabel en el difícil arte de la magia, pero un día esa vida se ve alterada por un oscuro acontecimiento que desemboca en una caza de brujas por todo el reino. A partir de entonces, Annabel tiene que vivir como una fugitiva, y se ve obligada a emprender una búsqueda que la lleva muy lejos del reino en el que creció y donde deja a William, del cual está profundamente enamorada.
RESEÑA

Este libro, al igual que el anterior que reseñé, fue un envío de la editorial Éride a los que les doy las gracias por todo y por habérmelo enviado.

El libro trata de una joven llamada Annabel, que es bruja ya que su abuela siempre la había enseñado así. En el reino las brujas no tienen que esconderse, todos sabían que ella y su abuela eran brujas e incluso les agradecían por las curaciones. Annabel llevaba una vida normal hasta el día de su decimosexto cumpleaños. Ese día la llevaron al reino de las brujas y le hicieron una impresionante fiesta, incluso tenía que elegir si seguir siendo bruja o abandonar la magia para siempre.


Más tarde, conoce al príncipe William y los dos sienten una atracción instantánea. Pero todo esto acaba cuando acusan a Annabel y a su abuela de un crimen que no han cometido. Todo el mundo se pone en contra de las brujas y deciden quemarlas. Annabel huye y es su viaje va descubriendo cosas de su pasado y su futuro que jamás hubiera imaginado, ¿te atreves a internarte en esta aventura?




Cuando empecé el libro no sabía que iba a encontrarme. Me gustaba el tema de la magia pero no sabía que historia habría y la sinopsis no me aportaba demasiado, pensé que era un poco sosa la historia pero me equivocaba. Desde el primer momento me enganchó porque quería saber más, más sobre Annabel y su misterioso pasado que poco a poco se va revelando. Aunque al principio puede resultar un poco lento porque hay mucho que explicar pero pronto coge un buen ritmo. Hay muchos misterios en el libro lo que nos mantiene pegados a él hasta el final y eso me gustó mucho.
Luego está la historia de amor con William que me pareció encantadora. Siempre que se veían se notaba lo mucho que se querían y que, a pesar de ser jóvenes, era amor verdadero. Siempre me gustó esta pareja y sin duda el final de esta me encantó. 

En resumen, es una historia que os hará reír, llorar y saltar de rabia y frustración. Es una historia llena de magia y amor (¿a quién no le gusta eso?). Os encontraréis con un mundo nuevo, en el que disfrutaréis y os quedaréis boquiabiertos con las sorpresas que hay escondidas entre sus páginas. Sin duda, os animo a leerlo.



Monday, December 22, 2014

| ,   |  11 comments  |  

Book Tag: "El árbol de Navidad"

¡Muy buenas!

Ahora que los estudiantes por fin somos libres, podemos disfrutar de unas muy buenas y merecidas vacaciones de... ¡NAVIDAD! 


Y con motivo de esta preciosa y animada festividad, os traigo un book tag cortito, pero perfecto para Navidad. Lo vi en el blog: Pensamientos de una marginada
Así que pasaros y echad un vistazo :) 

 


 

Bola roja: Un libro romántico


Lo primero que pensé fue en Un beso en París al leer esta pregunta, pero como ya lo recomendé para la iniciativa/ Book Tag, he decidido cambiarlo por: La Selección. Es el primer libro de una trilogía maravillosa de amor, aunque también distópica. Si no la habéis leído, no sé a qué estaís esperando, seriously.


 
Bola verde: Libro favorito del 2014.

Cómo odio estas preguntas, ya que nunca puedo elegir UNO de los tantos que me han gustado en todo este año. Por lo tanto, he permitado al azar que sea el que lo decida y como resultado ha salido: Yo antes de ti, que, de hecho, lo acabo de terminar y ha sido ESPECTACULAR. Sin duda, ten a mano unas 5 cajas de pañuelos si le dais una oportunidad. 



 Bola dorada: Un libro pendiente

En esta categoría también entrarían muuuuchos libros. Si embargo, escojo a La Prueba de Hierro porque es al que le tengo más ganas. Como es una novela de Cassandra Clare, estoy segura de que me va a encantar ;)





 


 Luces navideñas: Un libro que estés dispuesto a regalar.

Pues ya que estamos en invierno, el regalo perfecto sería Temblor. Una historia muy dulce de amor sobre lobos y humanos. Claramente me lo imagino con una buen taza de chocolate y envuelta en una manta calentita ^^.



 

Estrella: Un libro que nadie puede morir sin leer.

Sé que voy a parecer cliché, pero en este momento no se me ocurre otro mejor que Bajo la misma estrella. Probablemente un gran porcentaje de personas en este mundo ya se lo habrán leído y si no lo han  hecho, seguro que han oído hablar de este fenónemo. Si formáis parte del último, leedlo, porque vale verdaderamente la pena. 




¡Hasta aquí es todo!
Si os ha gustado, dejádmelo saber en los comentarios, o si habéis leído/ queréis leer alguno de los libros que he mencionado anteriormente también podéis comentar :)

Un beso a tod@s


Tuesday, December 2, 2014

| , ,   |  4 comments  |  

Reseña de "Lous, una historia de amor"


Lous, una historia de amor
de José Rubén Amador


Lous, una historia de amor nos muestra un mundo desconocido, acceso a un mundo que ignoramos y confianza ante los poderes que no entendemos. Nos enseña cierta armonía entre nuestro mundo natural y el mundo espiritual que para muchos es desconocido. Lous es entendimiento.
RESEÑA

¡Hola! Antes de comenzar esta reseña quiero dar las gracias por este ejemplar a la editorial Éride, es genial colaborar con ustedes.
Ahora si, pasemos al libro :)


Cuando empecé el libro por primera vez no tenía ni idea de que podía encontrarme ya que la sinopsis no nos aclara lo suficiente.

La historia se divide en dos grandes capítulos. El primero comienza cuando Rubén/Lous aparece en medio de un bosque sin recordar quién es ni de dónde viene, Allí se encuentra con Shelin, una preciosa chica que lo ayuda con su problema. Juntos se van al pueblo y buscan ayuda para su memoria mientras se van enamorando sin apenas darse cuenta.
Este primer capítulo me pareció un poco pesado, no me enganchó completamente porque la historia pasaba demasiado rápido. En 20 páginas ya estaban juntos y había pasado un montón y era un poco desconcertante. Pero a su vez tenía algo bonito, ese amor entre los dos.

El segundo capítulo es completamente diferente al primero. En él podemos ver a Lous en su máximo poder, como era él antes de llegar a la Tierra, todo su paso por los demás espacios y es una parte más espiritual.
Esta parte no me pareció tan lenta ya que se centra más en algunas cosas y no lo hace todo en general y me gustó muchas de las frases que tenía, que sin duda no olvidaré. Al final, cuando Lous ve a los humanos de la Tierra, podemos ver esa decepción y incredulidad al ver como funciona esta sociedad, matándose unos a otros... Todos quisiéramos cambiar eso ¿verdad?

El libro me ha gustado pero, siendo sincera, no me ha enganchado ni encantado del todo. Me parece que la historia pasa demasiado rápido y es lioso. Pero así y todo deberías leerlo por los valores que tiene.

No puedo hacer una reseña muy larga ya que el libro no es muy grande pero espero que os haya gustado.


Un beso,




Saturday, November 29, 2014

| , ,   |  No comments  |  

MiniReseña "La habitación prohibida" de Cherise Sinclair


La habitación prohibida
de Cherise Sinclair


A Mackensie Taylor, una joven veterinaria con un pasado tormentoso, el destino le jugó una mala pasada colocándola en el lugar equivocado en el momento equivocado. Nunca debió encontrarse en aquella lujosa mansión y mucho menos abrir la puerta que estaba vetada para ella. Al adentrarse en aquella habitación prohibida cometió un error, un grave error…

Y ahora debe afrontar las consecuencias. Alexander Fontaine, un rico y poderoso empresario, se queda asombrado al descubrir a aquella hermosa mujer en su habitación secreta. Una habitación llena de instrumentos y artilugios de BDSM donde lleva a cabo sus sesiones de dominación. Bien, ella ha roto las reglas y él, como Amo, se lo hará pagar con dolor… y un increíble placer. 
RESEÑA

Me encontré con este libro cuando estaba revisando la lista de libros por leer en Goodreads, y lo empecé a leer porque me apetecía algo sencillo, ligero y corto. Lo primero que me llamó fue la portada, me encanta ese tipo de aire oscuro que le da.



Alex y MacKensie intercambian casas por varias semanas como parte de un programa de intercambio. Alex necesita un sitio donde quedarse en Iowa y Mackensie necesita un sitio en Seattle mientras consigue un trabajo. Se supone que no se van a cruzar, pero el destino tiene otros planes.

Mackensie no ha tenido la mejor infancia, es más, ha sido horrible, eso causa que en la nueva casa abra una puerta que se supone que debería estar cerrada. ¿Así que, qué pasa cuando Alex la ve en esa habitación?

Vamos a ser claros, es un libro de dominantes y sumisas pero la autora lo cuenta de una manera que no puedes dejar de leer hasta que no lo has terminado, me ha parecido bastante refrescante comparado con todos los libros de BSDM que hay por ahí. La relación entre los protagonistas es tierna, mágica y muy bonita, a mí me enamoró completamente. Su relación sirvió para que Mackensie se apreciara a sí misma y para que creciera como persona. Si quieres algo que te enganche, corto y ligero este es tú libro.

Tuesday, November 18, 2014

| , , ,   |  8 comments  |  

Reseña de "El Héroe Perdido"

El Héroe Perdido
de Rick Riordan

Los Héroes del Olimpo #1

Cuando Jason despierta sabe que algo va muy mal. Está en un autobús camino de un campamento para chicos problemáticos. Y le acompañan Piper, una muchacha (bastante guapa, por cierto) que dice que es su novia y el que parece ser su mejor amigo, Leo... Pero él no recuerda nada: ni quién es ni cómo ha llegado allí. Pocas horas después, los tres descubrirán no solo que son hijos de dioses del Olimpo sino que su destino es cumplir una profecía de locos: liberar a Hera, diosa de la furia, de las garras de un enemigo que lleva mucho tiempo planeando su venganza...
RESEÑA

¡Hola de nuevo! Esta reseña supongo que llamará la atención de todos los semidioses que por aquí pasan. Si no habéis leído la saga anterior, Los Dioses del Olimpo, no leáis esta puesto que hay spoiler de los anteriores libros. 

Tengo que decir que estoy completamente enamorada de la saga de Percy Jackson. Adoro todo lo relacionado con mitología griega y esta saga tiene eso y más. Tras leer la primera saga, que leí ya hace un tiempo, por fin he podido ponerme con esta siguiente ya que tenía muchas ganas (pero poco tiempo).
El primer libro de Los Héroes del Olimpo, transcurre unos meses después del último de la anterior saga. Empezamos con un cambio de narrador, ya no es Percy el que narra la historia, algo por lo que tenía miedo de que no me gustara debido a mi amor a Percy jeje. Como estaba diciendo, ahora Rick decide cambiar la primera persona, y alterna en cada capítulo a uno de los tres protagonistas de esta historia, Piper, Leo y Jason.


La historia se desarrolla en pocos días, aunque puede parecer que son más. Esto no quiere decir que pase todo muy rápido, al contrario, todo pasa cuando tiene que pasar y nos mantiene pegados al libro de principio a fin.
Sin embargo, hay una novedad. Ya no aparece única y exclusivamente la mitología griega, sino que vemos como poco a poco aparece la romana y jugará un papel importante en la historia.

Lo que más nos mantiene intrigados en esta historia es el pasado de Jason. No sabemos quien es (al principio), si es bueno o malo, ni por qué ha perdido la memoria y no recuerda nada. Poco a poco vamos descubriendo pequeños trozos de su pasado, que se agradecen la verdad :)

"Vencer o morir. Ese es siempre nuestro camino."


En cuanto a los personajes, me han parecido geniales. Las novedades son nuestros tres protagonistas y su sátiro guardián.
Jason, al principio no me llamaba del todo la atención, posiblemente es porque no sabíamos nada de él y no me fiaba, pero poco a poco le fui cogiendo cariño aunque, perdón si a alguien le gusta, me parecía un poco soso. 
Con Piper me pasó un poco igual, pensé que no acabaría gustándome pero me equivocaba. A medida que transcurre la historia podemos ver que es más valiente y me gustó su personalidad.

"La belleza consiste en encontrar lo que más se ajusta a ti, lo que te queda más natural. Para ser perfecta, tienes que sentirte perfectamente contigo misma: evitar querer ser algo que no eres."


Leo, mi favorito sin duda, me hizo de reír desde el principio hasta el final. Tiene sus momentos emotivos, y mucho dolor y desconfianza hacia sí mismo, pero es divertido y puede hacernos reír hasta en momentos de bastante tensión.

"Una gran victoria exige un gran sacrificio."

No queda mucho que decir. El Héroe Perdido es una novela llena de amor, intriga, aventuras y acción. Es el comienzo de lo que será un gran desafío que no puedo esperar a leer. Y sobre todo, que salga mi querido Percy otra vez :)





¿HABÉIS LEÍDO LA SAGA? Contadme que opináis. 



Sunday, November 16, 2014

| 4 comments  |  

Iniciativa y Booktag

SUNDAY FUNDAY!

HEY!

Hoy vengo con una iniciativa creada por Ana (guardiansofbooks.blogspot.com.es) para nuestro grupo de lectura de WhatsApp.



 


Se trata del "Booktag del Nombre", en el que se debe elegir una palabra o un grupo de palabras y cada una de las letras debe ir asociada con la inicial del título de un libro que hayamos escogido. En este caso la frase es: CLUB DE LECTURA WHATSAPP.

Por lo tanto, cada letra representará la inicial del nombre de un libro, con el que cada una de las participantes deben recomendar una novela ala siguiente persona de la lista y leer la que le recomienden.

Esta es la lista:

Ana-----------------------------> Guardians of Books--------------------------->C
Irati ---------------------------------->my own booklife  ------------------------------>L
Tess-------------------------->another chapter of my book-------------------------->U
Toñi-------------------------------->Canal de Youtube-------------------------------->B

Leslie----------------------------->
vivimosentre paginas---------------------------->D
Kate------------------------>confesiones de una comelibros------------------------>E

Guerrera--------------------------------->
backbiter----------------------------------->L
Mafe----------------------------->untando mantequilla------------------------------>E
Daniella---------------------->las ventajas de no ser muggles---------------------->C
Walki----------------------------->mi mente es un libro----------------------------->T
Agus---------------------->pensamientos de una marginada----------------------->U
Daniel-------------------------------->Canal de Youtube----------------------------->R
Ridley------------------------------->Guardians of Books ------------------------------->A

Carol-------------------------->another chapter of my book------------------------->W

Marina-------------------------->naufragando entre libros-------------------------->H
Nicole---------------------------->viviendoen los libros----------------------------->A
Cami------------------------------>vivimos entre paginas---------------------------->T
Paula-------------------------->another chapter of my book------------------------>S
Natalia--------------------------------->Cheetah Girl--------------------------------->A
Daenerys----------------------------->libros mundanos----------------------------->P
J.J.--->Los libros son las pruebas de que los humanos pueden hacer magia--->P


Como veis, las tres (Paula, Carol y yo) estamos apuntadas y muy ilusionadas por colaborar con nuestros compañeros y amigos :)

Irati me recomendó La Lección de August, con el que espero ponerme pronto con él, pues le tengo muuuchas ganas. Ahora toca mi turno y el libro que le recomiendo a Toñi es: Un beso en París. 


 

Sé que lo va a amar ( y también a Étienne <3 ), por lo que Toñi  luego me dará las gracias.

ESPERO QUE OS PASÉIS POR TODOS LOS BLOGS QUE HE DEJADO, PORQUE SON MARAVILLOSOS, AL IGUAL QUE LAS PERSONAS QUE LOS HAN CREADO.


Un beso enorme,





Sunday, November 9, 2014

| , ,   |  2 comments  |  

Reseña de "Champion"


Champion
de Marie Lu

Legend. #Nº3

June y Day han tenido que renunciar a muchas cosas para facilitar la paz en la República: entre ellas, a un futuro juntos. Pero ahora, gracias en gran medida a su papel, el país parece avanzar hacia un futuro mejor.
Nadie podía haber previsto el recrudecimiento de la guerra: en plenas negociaciones de paz, el estallido de una epidemia virulenta en el país vecino lleva a las autoridades de las Colonias a culpar a la República y romper el armisticio. June y Day se encuentran de nuevo. ¿Serán capaces de salvar al país una vez más? ¿Y serán capaces de salvar lo que hay entre ellos?
RESEÑA

Os traigo la reseña de la tercera y última parte de la trilogía Legend.Una trilogía que en un principio no me terminaba de convencer, pero una vez que seguí con la historia, me fascinó de una manera inigualable.

Después del final apoteósico del segundo libro (Prodigy), NECESITABA continuar para ver qué pasaba entre Day y June, con el Elector, la República...etc. Así que en cuanto tuve este libro en mis manos, lo devoré .

Y no me arrepiento.

Como dice la propia sinopsis, nuestros protagonistas se han separado el uno del otro debido a un aspecto que solo uno conoce: Day se está muriendo y él ha dejado marchar a June. Por lo tanto, ella se ha convertido en Candidata a Prínceps, lo que significa que está metida en el mundo de la política y debe ayudar a Anden junto con los demás candidatos. Mientras, Day vive tranquilamente aprovechando todo el tiempo perdido con su hermano y cuidándole. A pesar de los asuntos que les mantienen ocupados a ambos, podemos observar que la llama de su conexión aún no se ha apagado.
Sin embargo, surge un problema muy peligroso para toda América: un nuevo brote de peste arrasa la frontera del país vecino, lo que provoca que se rompa el tratado de paz que mantenían las dos naciones y que las Colonias le declaren la guerra a la República, a no ser que encuentren una cura.

El camino para conseguir esa cura lleva a Eden, el hermano enfermo de Day. Así que, June y él deberán encontrarse por fin después de 8 meses para comunicarle que su hermano es la clave para salvarlos a todos, pero, ¿Day permitirá que vuelvan a hacer daño al único miembro de la familia que le queda? ¿Qué pasará con la relación de June y él? ¿Quién será el CAMPEÓN en esta guerra?

Este libro alberga TANTOS sentimientos que no sé ni por dónde empezar. 

La historia sigue enganchando como en los demás libros, manteniendo la misma línea de tensión, acción y esperanza que haga que no puedas parar de leer. En este caso, uno de los aspectos más importantes era saber qué pasaría entre la República y las Colonias. Si al final todo iba a acabar en una guerra sangrienta o realmente se encontraría una cura, que supondría el fin de los ataques de las Colonias.

No obstante, transcurren muchas sorpresas a lo largo de la novela, que ayudan a la historia, siendo cada vez más interesante, entretenida e inesperada. Llegas a cierto punto en el que no tienes idea de cómo va a terminar ni qué personas sufrirán consecuencias.

 


En cuanto a los personajes, si soy sincera, June me ha desesperado varias veces debido a su inseguridad, y esto, a la vez, me ha sorprendido, ya que ella no es así. He notado que se le hacía un poco grande el puesto de Prínceps y que en muchos momentos no se sentía a gusto. De hecho, creo que seguía ahí por Anden, quien, por cierto, mostraba demasiado interés en June. El señor Elector me ha dado mucha lástima en Champion y es un personaje que merecía más protagonismo. Las decisiones del país dependen de él y, a pesar de que las hace con buena intención y no como su padre, aún sigue habiendo gente que no le considera como lo que es o aparecen ciertas situaciones que le provocan elaborar soluciones difíciles, que ni él mismo quiere. Sin embargo, aunque Anden me cayese bien, eso no quiere decir que disfrutase de sus momentos con June. Es más, me enfadaban.

En cambio, Day sigue siendo igual de impresionante que siempre y me sigue fascinando. Asimismo, he sufrido mucho con él, porque Marie describe tan, tan bien lo que le produce esa enfermedad, que en cualquier momento te ves llorando. Pero, él sigue luchando ante todo, cuidando de él mismo y de su hermano, sacrficándose por el bien del país. porque, como dice June, él es resplandor que ilumina un mundo lleno de oscuridad. 

 "¿De verdad se me había olvidado lo hermoso que era, esos ojos salvajes e indómitos que reflejan libertad incluso en mitad de toda esta elegancia acartonada?"


EL FINAL. La autora tiene esa secreta y despiadada habilidad de terminar cada libro con sentimientos incapaces de expresar en palabras. Si os estáis preguntadosi he llorado.En efecto. Aun así, estoy contenta y satisfecha con el final de la trilogía.

Concluyendo, Champion se trata del libro perfecto para el final de esta distópica trilogía. Llena de sorpresas, misterio, acción y emoción que provocan demasiada exaltación en sus 395 páginas, y que sobre todo, dejan una huella profunda y hermosa en tu corazón.

 


¿CONOCÉIS LA TRILOGÍA? ¿HABÉIS LEÍDO YA PRODIGY? ¿QUÉ OPINÁIS?



Dejadme vuestros comentarios que siempre son bienvenidos :)

Un beso enorme,



PD: Muchas gracias a SM por el ejemplar.










Sunday, November 2, 2014

| , ,   |  12 comments  |  

Reseña de "Fangirl"


Fangirl
de Rainbow Rowell



Cath es una fan de Simon Snow. Bueno, todo el mundo es fan de Simon Snow... Pero para Cath, ser una fan es su vida y es muy buena en ello. Ella y su hermana gemela, Wren, se infundieron en la serie de Simon Snow cuando solo era unas niñas; es lo que las ayudó a soportar el abandono de su madre. Leer. Releer. Pasar el tiempo en los foros dedicados a Simon Snow, escribir fanfictions de Simon Snow, disfrazarse como los personajes para cada premiere de las películas. La hermana de Cath se ha distanciado del fandom, pero Cath no puede dejarlo. No quiere dejarlo. Ahora que van a ingresar en la universidad, Wren le ha dicho a Cath que no quiere que sean compañeras de habitación. Cath está sola y completamente fuera de su zona segura. Ahora tiene a una compañera malhumorada con un encantador novio, una profesora de escritura creativa que piensa que las fanfictions es el final de la vida civilizada, y un apuesto compañero de clase que solo quiere hablar de palabras... Y no puede dejar de preocuparse por su padre, quien es cariñoso, frágil y que nunca ha estado del todo solo. Para Cath la pregunta es, ¿puede hacerlo?¿Puede lograrlo sin Wren sosteniendo su mano?¿Está lista para vivir su vida?¿Para escribir sus propias historias? Y, ¿en serio, quiere seguir adelante, aun cuando signifique tener que dejar a Simon Snow atrás? 

RESEÑA

Tras leer "Eleanor & Park" no estaba segura de leer este libro. "Eleanor & Park" me gustó, pero si es verdad que no fue lo que me esperaba por eso no sabía si atreverme con este libro, pero me alegro de haberlo hecho.

Este libro me llamó mucho la atención porque, al igual que Cath, yo he empezado este año la universidad y todos los cambios que ello conlleva. También estoy metida de lleno en el mundo de los fandoms, como podéis ver en este blog, por lo que me identifico mucho con ella y es algo que siempre gusta a la hora de leer un libro.

Esta historia, narrada en tercera persona, nos cuenta como Cath llega a una ciudad nueva, y todos los miedos de estar sola. Allí conoce a Reagan, su compañera de habitación, y no acaban de llevarse bien. Cath tenía pensado compartir habitación con su hermana, pero esta le dice que no, que quería conocer a gente nueva y estar alejada de ella por un tiempo. Esto a Cath le sienta fatal, y hace que se sienta insegura a la hora de empezar de nuevo. Ella no quiere conocer a gente, solo quiere  seguir escribiendo su fanfic sobre Simon Snow y sus aventuras.

Lo que más me gusta de este libro es que, como ya he dicho antes, me identifico totalmente con Cath y el momento que está viviendo. Al principio, apenas salía de su habitación, las únicas personas que conocía eran a Reagan, su compañera de cuarto, y a Levi, el novio de Reagan que se pasaba todo el día allí metido.
Pero no todo son cosas buenas, no digo que no me gustara, pero las partes en las que salían fragmentos de Carry On, la fanfic de Cath, o fragmentos de los libros originales, me parecía bastante pesado. Había partes que no entendía bien lo que pasaba, y cuando eran muy largos se me hacían bastante pesados, tanto que a veces pensé en saltármelos, pero no lo hice.

En cuanto a los personajes, está Wren, la hermana gemela de Cath, que al llegar a la universidad se aleja completamente de lo que era su vida, cuando escribía junto a Cath. Empieza a salir de fiesta y a beber, algo que a la larga le dará más de un susto.
Reagan, la compañera de cuarto de Cath, al principio se portaba fatal con Cath, aunque apenas estaba en el cuarto, ya que se pasaba todo el día fuera. Pero Reagan, es un personaje que evoluciona a lo largo de la historia, podremos ver que no es tan superficial como parece.
Levi, el novio de Reagan, un chica bastante atractivo y simpático. Siempre que Cath llegaba a la habitación se lo encontraba esperando en la puerta. Levi, es otro personaje que cambia bastante, o más bien, Cath lo va conociendo mejor poco a poco y se da cuenta de que va sintiendo algo por él.
También está Nick, un compañero de clase de Cath. De él no sabemos mucho ya que no es muy importante en la historia, pero es uno de los personajes que va decayendo y decepcionando a nuestra protagonista.
Lo más divertido de la historia es cuando aparecía el padre de Cath y Wren. Es un hombre bastante gracioso porque nunca había estado solo y a la hora de hacer la comida era bastante patoso. Pero también es fácil cogerle cariño, porque Cath nos trasmite ese amor que tiene hacia él.



La historia no tiene mucho más de esto. Puede parecer simple, pero os aseguro que no lo es. Llega un momento en el que te cautiva y no puedes dejar de leer.

Como conclusión quiero decir que Fangirl es un libro lleno de amor, tanto personal como amor a la lectura, lleno de risas y de momentos especiales. Os animo a leerlo porque no os decepcionará.

Espero que os haya gustado. ¿Lo habéis leído? ¿Tenéis pensado leerlo? Si es así, adelante.


Un beso, 



Wednesday, October 29, 2014

| 2 comments  |  

¡Participo en un sorteo!

¡Hola de nuevo lectores! Tal vez os canséis de mis entradas participando en sorteos pero tengo que hacerlas jaja. Todo sorteo que haya ahí estoy yo, aunque de momento no he ganado ninguno, a ver si tengo suerte con este.

Se trata del sorteo de "Never Be Hopeless" unas chicas booktubers que sinceramente me encantan, y cuando he leído lo del sorteo me he apuntado enseguida.

Si queréis pasaros y apuntaros aquí tenéis el vídeo, y pasaros por su canal, son encantadoras.


Un besito <3



Monday, October 27, 2014

| ,   |  8 comments  |  

Book Tag "Los dioses del Olimpo"


¡Hola de nuevo! Hoy os traigo otra vez esta divertida sección que como veis tiene por título "Los dioses del Olimpo".
Lo descubrí en este blog: La magia de las historias pero fue gracias a la iniciativa de Percy Jackson en la que participo (si queréis participar pinchad en el banner que hay a la derecha del blog).
Y allá vamos...

1. ZEUS

Nombra a tu personaje líder favorito, ya sea bueno o malo.


¡Katniss Everdeen! 

Me he puesto a pensar en todos los libros que he leído pero solo hay un personaje que de verdad se merezca estar aquí, y esa es Katniss. 
Me parece admirable su valentía y su fuerza para seguir adelante después de pasar por cosas tan terribles.

2. HERA

¿Quiénes son tus padres favoritos en la ficción?


¡Charlie y Renee! 

Si eso es, esta parte es para los padres de Bella Swan. Siempre me han parecido adorables y muy graciosos, es imposible no reírse con ellos.

3. DÉMETER

¿Qué alimento ficticio te gustaría probar?

¡Néctar y ambrosía! 

Para esto no he podido encontrar foto os imaginaréis por qué. Siempre me ha encantado la mitología griega y siempre que nombran esto me entran ganas de probarlo. ¿Soy la única?

4. POSEIDÓN

Nombra un libro donde el agua sea parte central.


¡Percy Jackson! 

He intentado buscar otro, por desviarme un poco del tema de dioses pero no hay otro (que yo haya leído) que esté relacionado con el agua.
Percy Jackson, protagonizado por el hijo del dios del mar, está lleno de agua.

5. DIONISIO

Un personaje con el que te gustaría ir de fiesta.


¡Finnick Odair! 

No se por qué, pero el primero que se me ha venido a la cabeza al leer la pregunta ha sido Finnick.
Amor a Finnick siempre <3

6. HESTIA

¿En qué casa de tus personajes favoritos te gustaría vivir?


¡En el Instituto de los cazadores de sombras!

¿A quién no le gustaría vivir ahí? Es impresionante, como un auténtico palacio y con diseños antiguos que me encantan :)

7. APOLO

Primera parte de una saga que te gustó mucho.


¡Soy el número cuatro!

Es una saga que me encanta, y el primer libro me enganchó de principio a fin.

8. ARTEMISA

¿Quién es tu heroína favorita?


¡Hazel Grace Lancaster!

Puede que muchos digáis: Hazel no es una heroína. ¿Necesitas haber luchado contra alguien para convertirte en eso?
Para mí, Hazel es la mayor heroína que puede haber. Porque lucha contra el cáncer, sigue adelante a pesar de que sabe que morirá tarde o temprano y no se rinde.
Hazel es un ejemplo para muchas personas y eso la convierte en heroína.

9. ATENEA

Nombra a un personaje que sea sabio.


¡Hans Hubermann!

Por si no lo conocéis, Hans es el padre adoptivo de Liesel (La ladrona de libros). Es un hombre que me gustó desde el principio y con el que aprendes grandes cosas.

10. HERMES

Nombra un lugar ficticio que quieras visitar.


¡Narnia!

Desde que era pequeña y vi las películas me enamoré inmediatamente de este lugar mágico y lleno de seres increíbles y fascinantes. ¿A quién no le gustaría meterse en un armario y acabar allí?

11. HEFESTO

Una herramienta ficticia que quisieras tener.


¡Una varita!

¡La de cosas que podría hacer con esto! Hay muchos instrumentos que me gustaría tener pero elijo la varita porque puedes hacer magia y muchas cosas con ella.

12. ARES

¿Cuál es tu batalla ficticia favorita?


¡Peter Pan contra el Capitán Garfio!

Peter Pan siempre ha sido uno de mis cuentos favoritos, y la parte en la que Peter vuela mientras lucha con Garfio me encanta, es muy divertida. La verdad es que cada pelea suya es divertida.

13. AFRODITA

¿Cuál es tu pareja de personajes favorita?


¡Augustus y Hazel!

Sin duda alguna, ellos son mi pareja favorita. ¿A que son adorables?

14. HADES

¿A qué personaje resucitarías si pudieras?

SPOILER PARA QUIEN NO HAYA LEÍDO "LEAL"






¡Tris Prior!

¿A quién se le ocurre matar a la protagonista? Ah si, a Veronica Roth. Nunca he estado tan indignada por una muerte como estoy con la de Tris. ¡Se supone que los protagonista no mueren! *se va a llorar*. 
Esta pregunta era difícil porque hay varios personajes que resucitaría pero la que más me ha "marcado" es esta.


Esto es todo por hoy :) ¿Qué os ha parecido? ¿Coincidís en alguno? Contadme que pondríais vosotros en las preguntas. Un beso <3